MATERIAL DEL INFORMACIÓN Y TEXTOS PARA LOS PROGRAMAS DE BACHILLERATO DIVERSIFICADO; ASIGNATURA, LITERATURA.-
martes, 8 de septiembre de 2020
jueves, 27 de agosto de 2020
miércoles, 26 de agosto de 2020
6to año : Sobre las artes poéticas de Mario Benedetti.
Estimados alumnos, al conmemorarse el centenario del nacimiento del autor uruguayo Mario Benedetti, los invito a leer el artículo al que acceden desde este link . Sin dudas les será de mucha utilidad en el abordaje de la unidad 4.
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/mario-benedetti-inventario-complice--0/html/ff1470c0-82b1-11df-acc7-002185ce6064_95.html
SEMáNTICA
Quieren que me refugie
en vos
palabra blanda
silaboba
que crea a pie juntillas que sos muro trinchera caverna
monasterio
tantas cosas
la
tentación o mejor dicho la orden es que te mire fijo
así me olvido de los que te hacen y deshacen
forjan y licúan
llegaron a decir que eras
qué me cuentan señores qué me cuentan
el gran protagonista
de dónde eh
blanda
silaboba
protagonista quién
robot de qué dictado
lévi-strauss confesó de una vez para siempre que no le
interesaba
américa después de 1492
y aunque colón no sabe aún si sentirse orgulloso o miserable
nosotros
sí sabemos
che palabra bajate del walhalla
tu único porvenir
es desolimpizarte
de dónde refugio
muro
monasterio
tu única salvación es ser nuestro instrumento
caricia bisturí metáfora fusil ganzúa interrogante tirabuzón
blasfemia
candado etcétera
ya verás
qué lindo serrucho haremos contigo.
De “Quemar las
naves” 1968- 1969.
ARTE POÉTICA.
Es un modo de crecer
en lo que dura un suspiro
o maneras de decir
de otra manera lo mismo
que nos ensenan la historia
las estaciones el río
una suerte de jugar
con formas y contenidos
y regla para quien quiera
violar las reglas del siglo
ingenio contra la asfixia
recurso para el respiro
pero no la vanagloria
ni lo que arrastra consigo
es un modo de entender
o aproximarse al prodigio
con el paisaje en los ojos
y en el alma un calofrío
con la palabra en volandas
o el corazón en añicos
aprendiendo a transformar
lo sobrehumano en sencillo
nadie podrá despojarnos
ni los sueños impedirnos
ni quitarnos lo bailado
ni matarnos lo vivido
ni convertirnos en otro
ni usarnos como testigo
es un modo de sentir
y casi como vivirlo
y si la memoria aprieta
para eso está el olvido
o trasmutar el recuerdo
en cualquier otro peligro
si es otoño en primavera
si es invierno en el esto
si es desamor en amor
y si es amor en delirio
si es ordenanza en azar
y si es azar en destino
lo malo que poseemos
en lo bueno que perdimos
es un modo de arrojar
por la borda lo prohibido
y aunque extraviemos los nombres
incautarnos de sus símbolos
y archivar al pobre dios
como asunto concluido
es un modo de quedarse
frente a frente con el niño
que fuimos alguna vez
sin saberlo y sin sufrirlo
una forma de asumir
señales muros y mitos
y no morir de nostalgia
ni asomarnos al abismo
De "Preguntas al azar", 1986
LA POESÍA NO ES
La
poesía no es un filtro de las cosas
ni
un raro sortilegio ni un consejo rotundo
no
está obligada a dar un mensaje profundo
ni
a extraer del olvido las palabras ociosas
no
es aurora de fuego ni boceto de diosas
ni
suele describir los vitrales del mundo
no
tiene por qué ser morral de vagabundo
y
sin duda no es un camino de rosas
todo
eso que no es ocupa larga lista
sin
reglas definidas/ poco convencional
más
o menos un reto para el coleccionista
en
cambio lo que es imprime su señal
y
en el nuevo paisaje que propone el artista
la
poesía asume su invento de lo real
De “El
olvido está lleno de memoria” (1995)