martes, 13 de septiembre de 2016

5to año. Pautas para estudio monográfico y segunda prueba especial.-

SEGUNDA PRUEBA ESPECIAL - CURSO QUINTO - LITERATURA 2016

MODALIDAD: TRABAJO ESCRITO - GRUPOS 3, 4, 5 estudiantes.

FECHA ENTREGA: 21 de octubre.

DEFENSA ORAL: individual 2ª semana de noviembre.

TIPO DE TEXTO: ESTUDIO MONOGRÁFICO.

TEMA: LAS MUJERES EN LA LITERATURA CLÁSICA: LADY MACBETH, ALGUNA DE LAS MUJERES BÍBLICAS, BEATRIZ PORTINARI O FRANCESCA DE RÍMINI.

PAUTAS:
-          CONTEXTUALIZACIÓN PERSONAJE-TEXTO.
-          DESCRIPCIÓN PERFILES y ROLES.
-          RELACIÓN DE UNA DE ELLAS CON OTRA MUJER DE LA LITERATURA CLÁSICA, YA ESTUDIADA: SELECCIONAR ALGUNA DE ESTAS POSIBILIDADES: LADY MACBETH y ANTÍGONA, BEATRIZ o FRANCESCA y DULCINEA.

ESTRUCTURA DEL TRABAJO ESCRITO:
Carátula: Título/Curso/Institución/Equipo
Introducción: contextualización
Desarrollo: descripción
Conclusión: relación.
Bibliografía y/o webgrafía
Anexo (opcional): imágenes vinculadas a los personajes trabajados con descripción y fuente.

PAUTAS FORMATO ELECTRÓNICO:
Letra Arial o similar T12
Márgenes justificados
Interlineado 1,5
Extensión: máxima 5 páginas

CONSULTAS/CONTROL DE PROCESO: en clase, presencial y por correo electrónico.




Profesoras Silvana Lalinde y Alexandra Cabrera.


jueves, 8 de septiembre de 2016

6to año. Pautas para estudio monográfico y segunda prueba especial.

ESTUDIO MONOGRÁFICO  6º - 2016

                                                                                                                              
·         TEMAS: Infiernos terrenales en las obras estudiadas del siglo XX: “Todos los hijos de Dios tienen alas”- “Los heraldos negros”- “El infierno tan temido”.
·         MODALIDAD: grupal – 3 a 5 estudiantes.
  1. ·         ESTRUCTURA:

  •   Carátula: título, curso e institución, equipo.
  •   Introducción: presentación del autor y ubicación de los textos seleccionados, breve descripción de los mismos, a partir de los aspectos señalados en el Protocolo.
  •   Desarrollo: selección y análisis de un aspecto infernal en cada uno de los textos propuestos. Relación con otra manifestación artística actual (poema, canción, película, pintura, etc.), que deberá describirse brevemente.
  •   Conclusión: valoración del aspecto elegido y del trabajo realizado.
  •   Bibliografía y/o Webgrafía.
·         PAUTAS:
  •   Presentación de la monografía, versión escrita y digital en PDF.
  •  Formato electrónico: carátula con título, curso-institución, equipo. Letra Arial,  Times New Roman u otra similar, tamaño 12. Márgenes justificados. Interlineado 1,5.
  •   Extensión  6 páginas (sin considerar carátula ni anexo).
  • Anexo: letras de canciones, imágenes, ficha de visionado de película, ficha descriptiva de pintura, etc.
  •   FECHA DE ENTREGA VERSIONES IMPRESA y DIGITAL: 21 de octubre de 2016.


  2a. PRUEBA ESPECIAL: defensa del trabajo presentado, segunda semana de noviembre.

ü  CONSULTAS / CONTROL DE PROCESO: en clase, presencial y por correo electrónico.

 Profesoras Silvana Lalinde y Alexandra Cabrera.