miércoles, 17 de julio de 2013

5to. AÑO.- EL HÉROE EN LA LITERATURA.-


EL HÉROE EN LA LITERATURA.-
CONCEPTO
R.A.E., 1.- (de heros), entre los antiguos paganos, el nacido de dios o diosa y de una persona humana, por lo cual más que un hombre, menos que un dios. Ej : Hércules, Aquiles.
2.- Varón ilustre y famoso por sus hazañas.-
3.- El que lleva a cabo una acción heroica.-
4.- Personaje principal de toda obra literaria.
5.- Cualquiera de los personajes de carácter elevado de una epopeya.-
Diccionario AKAL de términos literarios: personaje principal de una novela o de obra teatral independientemente de que posea todos los atributos o cualidades ( Aquiles) o que carezca por completo de ellos (Lázaro de Tormes).-
ANTIHÉROE: protagonista que carece de las cualidades que se le otorgan al héroe ( nobleza, hermosura, juventud, poder…)
Lázaro de Tormes es un héroe por ser protagonista de una obra literaria, y un antihéroe por carecer de las cualidades típicas del héroe.-
EL MITO DEL HÉROE. (estructura básica)
  • Realiza un viaje
  • Es sometido a una serie de pruebas
  • Se producirá en él una transformación profunda
SOCIEDAD:
  • Factor determinante en las características del héroe
  • Cada tiempo construye su propia imagen de héroe
EL VIAJE REPRESENTA DIFICULTADES ( QUE DISTINGUIRÁN AL HÉROE DEL HOMBRE COMÚN), DE CADA TIEMPO Y ESPACIO.
COMO SI SE ESTUVIERA OBSERVANDO A TRAVÉS DE UN LENTE DE AUMENTO, EL HÉROE Y SUS HAZAÑAS SON UNA AMPLIACIÓN, UNA METÁFORA HIPERBÓLICA DEL HOMBRE Y SU TRAYECTORIA VITAL.
EL RECORRIDO ES UNA EXPOSICIÓN FÍSICA Y ESPIRITUAL A SITUACIONES NUEVAS QUE LE EXIGEN EL DESARROLLO DE NUEVAS FUERZAS Y TALENTOS.
LA SUPERACIÓN DE LAS PRUEBAS, LO CONVIERTE EN UNA PERSONA DISTINTA DE LA QUE ERA.
LOS HÉROES REFLEJAN SIEMPRE LOS IDEALES DE LA SOCIEDAD DE SU ÉPOCA. POR TAL NO EXISTE UN ÚNICO TIPO DE HÉROE. SIN EMBARGO JAMÁS PASA INADVERTIDO, SE DESTACA EN LA COMUNIDAD.

HÉROE
  • CLÁSICO-TRÁGICO
  • MEDIEVAL
  • ANTIHÉROE
  • BARROCO
  • ROMÁNTICO
  • SIGLO XX
  • POST- MODERNO