LITERATURA, LICEO 7, COLEGIOS HUERTO Y ROSARIO.-
MATERIAL DEL INFORMACIÓN Y TEXTOS PARA LOS PROGRAMAS DE BACHILLERATO DIVERSIFICADO; ASIGNATURA, LITERATURA.-
miércoles, 3 de abril de 2024
6to año. Eugene O´Neill, algunas consideraciones sobre su teatro.
miércoles, 20 de marzo de 2024
5to año Miguel de Cervantes Saavedra
Estimados estudiantes, este video caricaturizado les ayudará a aproximarse a la vida del autor que vamos a trabajar. A partir de él realizarás en equipo un mapa conceptual.
jueves, 7 de marzo de 2024
5to año Leyendas olímpicas.
Selecciona uno de los atletas de esta lista que sea de tu interés, luego lee su historia para comentar en clase.
https://www.marca.com/deporte/juegos-olimpicos/seriales/leyendas.html
miércoles, 6 de marzo de 2024
Bienvenidos alumnos.
miércoles, 18 de octubre de 2023
Bienvenido 6to Economía 1 del liceo 7 "Profesora Amelia Varietti".
Estimados alumnos, les dejo por aquí la hoja de ruta para el abordaje de la unidad que estudia a Eugene O´Neill y a su obra "Todos los hijos de dios tienen alas". Obra y autor han sido puntales en la dramaturgia norteamericana del siglo XX. Espero que la elección sea de vuestro agrado y motivo de reflexiones importantes en clase y fuera de ella.
Prof. Silvana Lalinde
6to
Economía 1.-
UNIDAD:
TEATRO DE SIGLO XX
AUTOR:
EUGENE O´NEILL
OBRA:
“TODOS LOS HIJOS DE DIOS TIENEN ALAS”
Temas
a desarrollar:
1.-Presentación
de Eugene O'Neill y de su obra “Todos los hijos de Dios tienen alas”.
2.-Acto
primero, escena I : descripción de la escenografía, planteo de la obra, el
juego entre niños, la discriminación, presentación de Jim y Ella.
3.-
Acto primero, escena II : cambios evidenciados en la escenografía y en los
personajes. Determinación y explicación del conflicto.
4.-Acto
primero, escena IV: el casamiento de Jim y Ella, sus repercusiones, el final
esperanzador.
5.-
Acto segundo, escena I. Descripción de la escenografía. La entrada de dos
nuevos personajes: Sra Harris y Hattie. Descripción y postura de ambas frente
al conflicto. Las diferencias generacionales.
6.-
Acto segundo, escena III: el desenlace, la veta realista-trágica de la obra.
Tema 1.
Ø
Actividad 1.- Presentación de Eugene
O´Neill y de su obra “Todos los hijos de Dios tienen alas” en formato esquema.
El trabajo deberá abordar únicamente aspectos que consideres más más relevantes
de la vida del escritor. En otro esquema también básico, deberás anotar
características de la obra a estudiar como fecha de estreno, género y sub
género literarios, estructura externa, tema central, personajes principales.
Tema 2
Ø
Actividad 2.-
a)
Realiza en tu cuaderno un dibujo bien elemental
de la escenografía de la escena 1 del acto primero. Luego reflexiona sobre cuál
es el tema central que ya se vislumbra en el texto. Fundamenta.
b)
La obra comienza con niños jugando a las
bolitas. ¿Qué llama más la atención del diálogo entre ellos? Ten en cuenta el
lugar donde se ambienta la escena.
c)
¿Qué opinión te merece la intervención de la
niña negra cuando dice a Ella “- No pudiste encontrar algo mejor que
Jim..? ¡Mira qué grandes son sus pies!..”
d)
La escena termina con un “No me olvides” mutuo
entre Jim y Ella. ¿Qué hace tan peculiar ese sentimiento que experimentan?
Tema 3
Ø
Actividad 3.-
a)
Acto primero, escena II. Describe qué ha
cambiado con respecto a la escenografía de la escena anterior y qué ha cambiado
entre los protagonistas Jim y Ella.
b)
Reflexiona sobre la intervención de Joe: “….¡Ni
siquiera sé quién eres! ¿Qué significa todo eso de estudiar en el colegio? ¿Qué
significa eso de vestirte así y de graduarte y de decir que vas a estudiar para
ser abogado?... ¿Eres un negro o no lo eres?...” (páginas 194 y 195 del
texto). ¿Por qué Joe reclama de esa
manera a Jim?
c)
En esta escena se vislumbra con más nitidez el
conflicto dramático- enfrentamiento entre dos fuerzas que se oponen
representadas en personajes-. ¿Cuál es a tu criterio?
Tema 4
Ø
Actividad 4.-
a)
Detente nuevamente en la escenografía, ahora de
la escena 4 del acto primero. Anota qué detalles de la iglesia y del barrio te
llaman la atención y explica por qué.
b)
¿Qué significa a tu entender “Tenemos que
alcanzar ese vapor”, pronunciado por Jim que mira el mar azul? ¿Qué simboliza la expresión más allá de las palabras?
Tema 5
Ø
Actividad 5.-
a)
Describe brevemente a los dos nuevos personajes
que entran a escena: la Sra. Harris y Hattie. ¿Cuál es la postura de una y otra
frente al tema de la discriminación?
Tema 6
Ø
Actividad 6.-
a)
En el diálogo entre Jim y Ella de la escena III
del acto segundo (páginas 228 a 231) se produce el clímax de la obra, el
momento de mayor tensión. ¿Cuál es a tu
criterio? Explica/ analiza las
razones de ambos personajes para que se
produzca el enfrentamiento.
Indispensable citar el texto.
b)
Reflexiona
sobre la intervención de Jim cuando cae sobre sus rodillas ( acto segundo,
escena III) : “¡deja que este fuego de quemante
dolor me purifique de egoísmos y me haga digno de la niña que me envías a
cambio de la mujer que me arrebatas..” ( página 233) ¿Qué ha pasado con los sueños
de Jim? ¿A quién dirige esas palabras?
c)
La obra es un drama menor pero tiene
características de tragedia. Analiza cómo se resuelve el conflicto de la obra
(sueños versus realidad) hacia el desenlace . ¿Cuál de las dos fuerzas vence?
¿Por qué?
martes, 26 de septiembre de 2023
5to año. Dante Alighieri y su "Divina Comedia"
Estimados alumnos, comparto con Uds un valioso material sobre Dante y su "Divina Comedia". Deseo les sea de mucha utilidad.
http://aulico.files.wordpress.com/2008/06/sobre-dante-y-la-divina-comedia.pdf